Política de Privacidad

Última actualización: 01/02/2022

 Por favor lea atentamente la siguiente Política de Privacidad relativa al uso de Value List antes de usar la plataforma.

La presente Política de Privacidad regula el tratamiento de los datos personales de los Usuarios al usar Value List. Esta Política de Privacidad se aplica únicamente a Value List, y no se aplica a otros sitios web a los que se puede acceder por medio de enlaces desde la Plataforma o desde Valuelist App. Algunos datos solicitados a través de Value List son necesarios para el uso o funcionamiento adecuado de Value List y los Servicios en general. 

Cada Usuario deberá manifestar su consentimiento al Tratamiento de sus Datos Personales tal y como aquí se describe, antes de usar la Plataforma, de lo contrario no se permite el uso de Value List por parte del Usuario o bien podrá usarla de manera limitada.

1. DEFINICIONES

Los términos utilizados en la presente Política de Privacidad tienen el mismo significado que en los Términos y Condiciones de Uso, a menos que se les asigne un significado distinto a continuación.

Datos Personales es toda información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables, según lo dispuesto en la legislación aplicable en materias de protección de datos.

Política de Privacidad significa las presentes normas relativas a tratamiento de Datos Personales de los Usuarios de Value List por parte de la Empresa.

Tratamiento de Datos Personales es cualquier operación que permita recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar Datos Personales, o utilizarlos en cualquier otra forma.

2. DATOS TRATADOS Y PROPÓSITO DE TRATAMIENTO DE DATOS

2.1 Datos técnicos

Al utilizar Value List, se almacenan temporalmente datos técnicos del computador o dispositivo del Usuario, con el fin de asegurar su correcto funcionamiento y poder entregar la información generada por la Plataforma o por Valuelist App. Estos datos pueden incluir la dirección IP del computador o dispositivo empleado, la fecha y hora de acceso, la cantidad de datos transferidos, el idioma y la versión del software del navegador utilizado o el sistema operativo del computador o dispositivo. Si el Usuario se conecta desde un dispositivo móvil, se puede recopilar información como el identificador individual del dispositivo y datos sobre su configuración, como la resolución de la pantalla de su dispositivo. Este tratamiento de datos se realiza de forma automática para garantizar el correcto funcionamiento y visualización de la Plataforma y de Valuelist App.


2.2 Datos tratados al usar los Servicios de Value List

Al utilizar los Servicios ofrecidos por Value List, se tratan además los Datos Personales indicados a continuación.

(a) Datos Personales de los Usuarios

Se tratarán los Datos Personales que el Usuario ha facilitado al crear su Cuenta (por ejemplo, nombre, RUT, dirección de correo electrónico) y otros Datos Personales que el Usuario pueda proporcionar. Se tratará también la contraseña del Usuario. 

Los Datos Personales del Usuario serán tratados con la finalidad de permitir su ingreso a la Plataforma y a Valuelist App, así como para permitir la gestión y administración de los Servicios, por ejemplo, recibir los reportes, alertas, notificaciones e información generada por Value List relativa a las inversiones del Usuario y, en general, utilizar cualquiera de las funciones que Value List contempla para los Usuarios.

2.3 Datos Personales tratados al contactar al Usuario

La Empresa podrá tratar el número de teléfono, correo electrónico y dirección del Usuario para contactarle y suministrarle información periódicamente sobre ofertas promocionales, noticias relativas a nuevos productos de Value List o la Empresa, y para cualquier otro propósito relacionado con el uso y funcionamiento de Value List. El Usuario podrá, en todo caso, solicitar no seguir siendo contactado para estos fines, siguiendo las instrucciones indicadas en cada comunicación promocional.

2.4 Cookies y tecnologías similares

A fin de optimizar la experiencia del Usuario, la Plataforma y Valuelist App utilizan cookies. Las cookies son pequeños archivos de texto cifrados que se alojan en los directorios del navegador del Usuario. Las cookies recogen información y detalles técnicos sobre la navegación del Usuario (por ejemplo la dirección IP, las páginas que visita, elecciones de menú, información específica que introduce en formularios).

La Plataforma y Valuelist App utilizan cookies funcionales, que son imprescindibles para hacer posible el uso práctico de los mismos, por ejemplo, para evitar que el Usuario tenga que introducir de nuevo sus configuraciones cada vez que cambia entre distintas páginas o funciones de la Plataforma o de Valuelist App. Adicionalmente, la Plataforma y Valuelist App utilizan cookies de análisis que permiten analizar el uso de los mismos para mejorarlos continuamente y facilitar su uso, y cookies de marketing, para poder ofrecer al Usuario productos o servicios que le puedan interesar.

3. TRANSFERENCIA DE DATOS

Los Datos Personales del Usuario pueden ser transferidos a terceros, por ejemplo a proveedores de almacenamiento de la Plataforma y de software, proveedores de servicio de TI, u otros. Particularmente, Value List utiliza los servicios de almacenamiento de datos de AWS (Amazon). Las cookies utilizadas pueden también enviar Datos Personales, particularmente la dirección IP, a los respectivos proveedores de las cookies utilizadas en la Plataforma y en Valuelist App.

Al utilizar productos de Google, ciertos Datos Personales pueden ser recogidos y transmitidos a Google Inc. en los Estados Unidos. Al usar WhatsApp, la empresa WhatsApp Inc. trata datos personales de los Usuarios y los comparte con su empresa matriz Facebook Inc., y posiblemente con otras empresas. Esto no se refiere al contenido de los mensajes, que según WhatsApp Inc. se procesan exclusivamente de forma encriptada, sino principalmente a los metadatos y datos de contacto. La Empresa no tiene ninguna influencia en estos Tratamientos de Datos Personales.

En el caso de una solicitud de una autoridad o tribunal competente, la Empresa puede revelar los Datos Personales del Usuario a dicha autoridad o tribunal.

4. DERECHOS DEL USUARIO

El Usuario tiene los siguientes derechos: 

  1. Exigir información sobre el Tratamiento de sus Datos Personales.

  2. Exigir que se modifiquen datos incorrectos o incompletos.

  3. Exigir que se eliminen sus Datos Personales, cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal o cuando estuvieren caducos.

  4. Exigir que se eliminen o bloqueen sus Datos Personales, en su caso, cuando los haya proporcionado voluntariamente o se usen para comunicaciones comerciales y no desee continuar figurando en el registro respectivo, sea de modo definitivo o temporal.

  5. Oponerse a la utilización de sus Datos Personales con fines de publicidad, investigación de mercado o encuestas de opinión.

  6. Revocar su consentimiento sobre el Tratamiento de sus Datos Personales en todo momento con efecto en el futuro. En este caso, el Usuario debe abstenerse de seguir utilizando la Plataforma.

5. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE DATOS

Los datos personales del Usuario se eliminarán en tanto dejen de ser necesarios para alcanzar el fin para el que se recogieron o ya no existan plazos de conservación legales u otros motivos legales para su conservación.

6. LEY APLICABLE

La presente Política de Privacidad se rige por las leyes de Chile. El Usuario se somete a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de justicia competentes en la ciudad de Santiago de Chile, con expresa renuncia a todo otro fuero o jurisdicción. 

7. REGULACIONES

ValueList no se encuentra obligada a registrarse ni reportar ante la UAF, como tampoco debe ser fiscalizada por esta, por cuanto dichas obligaciones recaen sobre las siguientes entidades señaladas en el art. 3° de la Ley 19.913, ninguna de las cuales entendemos corresponde a ValueList:

  1. bancos e instituciones financieras;

  2. empresas de factoraje;

  3. empresas de arrendamiento financiero;

  4. empresas de securitización;

  5. administradoras generales de fondos y sociedades que administren fondos de inversión privados;

  6. casas de cambio y otras entidades que estén facultadas para recibir moneda extranjera;

  7. emisoras u operadoras de tarjetas de crédito, tarjetas de pago con provisión de fondos o cualquier otro sistema similar a los referidos medios de pago;

  8. empresas de transferencia y transporte de valores y dinero;

  9. bolsas de valores y bolsas de productos, así como cualquier otra bolsa que en el futuro esté sujeta a la supervisión de la Superintendencia de Valores y Seguros;

  10. corredores de bolsa; agentes de valores;

  11. compañías de seguros; administradores de fondos mutuos; operadores de mercados de futuro y de opciones;

  12. sociedades administradoras y usuarios de zonas francas;

  13. casinos, salas de juego e hipódromos; titulares de permisos de operación de juegos de azar en naves mercantes mayores, con capacidad de pernoctación a bordo, y que tengan entre sus funciones el transporte de pasajeros con fines turísticos;

  14. agentes de aduana;

  15. casas de remate y martillo;

  16. corredores de propiedades y empresas dedicadas a la gestión inmobiliaria;

  17. notarios; conservadores; administradoras de fondos de pensiones; organizaciones deportivas profesionales, regidas por la ley Nº 20.019;

  18. cooperativas de ahorro y crédito;

  19. representaciones de bancos extranjeros y

  20. empresas de depósito de valores regidas por la ley Nº 18.876.

Por otra parte, bajo la nueva Ley Fintech, se encontrarán obligados a registrarse ante la CMF y obtener autorización de ésta, las entidades que presten los siguientes servicios financieros basados en tecnología:

a) Plataformas de financiamiento colectivo.

b) Sistemas alternativos de transacción.

c) Asesoría crediticia

d) Asesoría de inversión.

e) Custodia de instrumentos financieros.

f) Enrutamiento de órdenes.

g) Intermediación de instrumentos financieros.

Ninguno de los cuales corresponde a los servicios de registro de información de inversiones y patrimonio que ofrece ValueList, por lo que dicho registro y autorización no le serían aplicables.

8. CONTACTO

Si el Usuario desea hacer valer sus derechos como se ha explicado anteriormente o tiene alguna otra pregunta, se puede poner en contacto con la Empresa: contacto@valuelist.cl.